Plantástico es una serie de charlas que son transmitidas a través de nuestro canal de YouTube los últimos miércoles de cada mes. Aquí podrás ver las pláticas que tenemos preparadas para fechas próximas.
JUNIO DE 2023
Los invitamos a nuestra próxima charla de Plantástico el próximo 27 de junio, a las 19:00 h, a través de la página de Facebook de la Sociedad Botánica de México, A.C.
En esta ocasión, el Dr. Aarón Rodríguez nos presentará la plática titulada "Tradición vs. evidencia: evolución de Agave subgénero Manfreda". ¡No se la pierdan!
En esta ocasión, el Dr. Aarón Rodríguez nos presentará la plática titulada "Tradición vs. evidencia: evolución de Agave subgénero Manfreda". ¡No se la pierdan!
Abajo puedes ver nuestra última charla de Plantástico:
PLÁTICAS ANTERIORES

MAYO DE 2023
Antonio Sierra Huelsz
"(Pequeños) cambios socioambientales: retos cotidianos para el manejo sostenible de los bosques"
Antonio Sierra Huelsz
"(Pequeños) cambios socioambientales: retos cotidianos para el manejo sostenible de los bosques"

ABRIL DE 2023
Arturo de Nova
"¿Qué nos revelan las relaciones filogenéticas de las plantas útiles?"
Arturo de Nova
"¿Qué nos revelan las relaciones filogenéticas de las plantas útiles?"

MARZO DE 2023
Etelvina Gándara
"¡Que bajan, que suben, no paran de migrar! Historia evolutiva de algunas plantas mexicanas"
Etelvina Gándara
"¡Que bajan, que suben, no paran de migrar! Historia evolutiva de algunas plantas mexicanas"

FEBRERO DE 2023
Guillermo Ibarra Manríquez
"La biología fascinante de la familia Moraceae"
Guillermo Ibarra Manríquez
"La biología fascinante de la familia Moraceae"

ENERO DE 2023
Adolfo Espejo
"Las epífitas vasculares y su relación con el agua"
Adolfo Espejo
"Las epífitas vasculares y su relación con el agua"

NOVIEMBRE DE 2022
Érika Parra
"Iconografía histórica botánica en México: del simbolismo al arte botánico""
Érika Parra
"Iconografía histórica botánica en México: del simbolismo al arte botánico""

OCTUBRE DE 2022
Lourdes Rico Arce
"Algunas de las plantas que cambiaron la historia de la humanidad"
Lourdes Rico Arce
"Algunas de las plantas que cambiaron la historia de la humanidad"

AGOSTO DE 2022
Klaus Mehltreter
"Distribución, función y evolución de nectarios e hidátodos en helechos"
Klaus Mehltreter
"Distribución, función y evolución de nectarios e hidátodos en helechos"

JULIO DE 2022
Hilda Araceli Zavaleta Mancera
"El mundo diminuto y fantástico de los cultivos que nos alimentan"
Hilda Araceli Zavaleta Mancera
"El mundo diminuto y fantástico de los cultivos que nos alimentan"

JUNIO DE 2022
Thorsten Krömer
"Plantas del aire: el mundo maravilloso de las epífitas"
Thorsten Krömer
"Plantas del aire: el mundo maravilloso de las epífitas"

MAYO DE 2022
Eduardo Estrada Castillón
"Las leguminosas del estado de Nuevo León"
Eduardo Estrada Castillón
"Las leguminosas del estado de Nuevo León"

ABRIL DE 2022
Jacinto Treviño
"Los matorrales rosetófilos de México y sus correspondientes en los páramos andinos"
Jacinto Treviño
"Los matorrales rosetófilos de México y sus correspondientes en los páramos andinos"

MARZO DE 2022
Guadalupe Munguía Lino
"Una raya más al tigre, las Tigridieae de México"
Guadalupe Munguía Lino
"Una raya más al tigre, las Tigridieae de México"

FEBRERO DE 2022
David Sebastian Gernandt
"Diversidad y filogenética de los pinos"
David Sebastian Gernandt
"Diversidad y filogenética de los pinos"

ENERO DE 2022
Pablo Carrillo Reyes
"Las siemprevivas (Crassulaceae) de México"
Pablo Carrillo Reyes
"Las siemprevivas (Crassulaceae) de México"

NOVIEMBRE DE 2021
Jesús Delgadillo Rodríguez
"La flora y vegetación mediterránea de México"
Jesús Delgadillo Rodríguez
"La flora y vegetación mediterránea de México"

OCTUBRE DE 2021
Yessica Rico
"La genética como herramienta para la conservación de la flora mexicana"
Yessica Rico
"La genética como herramienta para la conservación de la flora mexicana"

SEPTIEMBRE DE 2021
Jesús Guadalupe González Gallegos
"México, el país de las chías, mirtos y salvias"
Jesús Guadalupe González Gallegos
"México, el país de las chías, mirtos y salvias"

AGOSTO DE 2021
Marinus Otte
"Sustainable solutions for environmental problems with water-loving plants"
Marinus Otte
"Sustainable solutions for environmental problems with water-loving plants"

JULIO DE 2021
Eduardo Ruiz Sánchez
"Otates, carrizos o bambúes. ¿Cómo los conoces tú?"
Eduardo Ruiz Sánchez
"Otates, carrizos o bambúes. ¿Cómo los conoces tú?"

JUNIO DE 2021
Leonardo O. Alvarado Cárdenas
"Historias de amor, terror y locura. Un encuentro cercano con Apocynaceae"
Leonardo O. Alvarado Cárdenas
"Historias de amor, terror y locura. Un encuentro cercano con Apocynaceae"

MAYO DE 2021
Claudia Gallardo
"Los encinos de Veracruz, una mirada desde las colecciones a su taxonomía, distribución y riqueza"
Claudia Gallardo
"Los encinos de Veracruz, una mirada desde las colecciones a su taxonomía, distribución y riqueza"

ABRIL DE 2021
Gerardo Salazar
"Sistemática integrativa de las Orchidaceae neotropicales: desentrañando una radiación evolutiva"
Gerardo Salazar
"Sistemática integrativa de las Orchidaceae neotropicales: desentrañando una radiación evolutiva"

MARZO DE 2021
Carlos Manuel Burelo Ramos
"Un relicto del Edén: la vegetación del río San Pedro Mártir"
Carlos Manuel Burelo Ramos
"Un relicto del Edén: la vegetación del río San Pedro Mártir"

FEBRERO DE 2021
Victor W. Steinmann
"Las islas alpinas de México"
Victor W. Steinmann
"Las islas alpinas de México"

ENERO DE 2021
Luis Hernández Sandoval
"Rosetas: estrellas verdes en México"
Luis Hernández Sandoval
"Rosetas: estrellas verdes en México"

NOVIEMBRE DE 2020
Érika Pagaza Calderón
"Jardines botánicos: paraísos incomprendidos"
Érika Pagaza Calderón
"Jardines botánicos: paraísos incomprendidos"

OCTUBRE DE 2020
Arturo Castro Castro
"Las Dahlias de México"
Arturo Castro Castro
"Las Dahlias de México"

SEPTIEMBRE DE 2020
Socorro González Elizondo
"Ser o no ser, el dilema de la especie"
Socorro González Elizondo
"Ser o no ser, el dilema de la especie"

AGOSTO DE 2020
Ignacio Torres-García
"La ampliación de las denominaciones de origen y su paralelo aumento en los patrones de intensificación"
Ignacio Torres-García
"La ampliación de las denominaciones de origen y su paralelo aumento en los patrones de intensificación"

JULIO DE 2020
Cristóbal Sánchez Sánchez
"¿Las plantas sienten?"
Cristóbal Sánchez Sánchez
"¿Las plantas sienten?"

JUNIO DE 2020
Gabriel Rubio Méndez
"El género Beaucarnea: de pata de elefante por México"
Gabriel Rubio Méndez
"El género Beaucarnea: de pata de elefante por México"

MAYO DE 2020
José Gutiérrez Ortega
"Historia evolutiva de las cícadas del género Dioon: ¿por qué México tiene tantas especies de cícadas?"
José Gutiérrez Ortega
"Historia evolutiva de las cícadas del género Dioon: ¿por qué México tiene tantas especies de cícadas?"